Drogodependencia y menores
¡Hola amigxs!
Hoy vamos a hablar sobre la drogodependencia y el porqué son especialmente peligrosas para los jóvenes.
Comenzaremos hablando de qué es el uso de drogas, lo que incluye el consumo de drogas y el uso indebido de medicamentos. Cuando hablamos de drogas incluimos esteroides anabólicos, drogas de diseño, cocaína, heroína, inhalantes, mariguana y anfetaminas, con el uso indebido de medicamentos hablamos de tomar medicamentos recetados para otra persona, tomar mayor dosis de la indicada, usar el medicamento de manera diferente a la que se debe hacerlo (como por ejemplo inyectarla en lugar de tragarlas) y usar el medicamento para otro propósito, como drogarse.

Son especialmente peligrosas para los jóvenes ya que el cerebro sigue formándose y desarrollándose hasta los 25 años. Consumir drogas durante la juventud puede interferir con los procesos de desarrollo del cerebro. Afectando también en la toma decisiones, como por ejemplo situaciones de riesgo.
Cuanto más temprano se comience a consumir mayores serán las posibilidades de continuar consumiendo en el futuro. El abuso de drogas en la juventud puede contribuir al desarrollo del problema como enfermedades mentales, presión arterial alta y trastornos del sueño.
Las drogas más consumidas por lo jóvenes son el tabaco, el alcohol y la mariguana.
Los motivos por la que los jóvenes consumen pueden ser:
- para encajar en su grupo, para ser aceptados en su grupo de iguales.
- para sentirse bien, pueden producir sentimientos de placer.
- para sentirse mejor, si sufren depresión, ansiedad, trastornos relacionados con el estrés y/o dolor físico, pueden llegar a usar drogas para tratar de obtener algo de alivio.
- para mejorar su desempeño en sus estudios o en el deporte, tomando estimulantes o esteroides.
- para experimentar, para probar nuevas experiencias.
¿Quienes corren más riesgos?
- Las personas que han sufrido experiencias estresantes en su infancia, como por ejemplo abuso sexual infantil, maltrato infantil y otros traumas.
- Genética.
- Exposición parental.
- Falta de supervisión por parte de la familia.
- Tener compañer@s que consumen.
Señales de que están consumiendo
Señales de que están consumiendo
- Cambiar mucho de amigos.
- Pasar mucho tiempo sola.
- Perder interés en sus cosas favoritas.
- No preocuparse por su apariencia personal.
- Estar realmente cansado y triste.
- Comer más o comer menos de lo habitual.
- Tener mucha energía, hablar muy rápido o decir cosas sin sentido.
- Estar de mal humor.
- Pasar rápidamente de sentirse mal a sentirse bien.
- No asistir a citas importantes.
- Tener problemas en la escuela.
- Tener problemas en sus relaciones personales.
- Mentir y robar.
- Problemas de memoria, falta de concentración, falta de coordinación, o dificultad para hablar, entre otras.
Como prevenir el consumo de drogas en jóvenes
Involucra a la familia, la escuela, comunidades y medios de comunicación que pueden prevenir o reducir el consumo de drogas y la adicción.
Teniendo una buena comunicación, confianza, enseñarles resolución de problemas, establecer límites, autocontrol y responsabilidad, supervisión y conocer a los amigos de los jóvenes nos puede ayudar con la prevención.
Concluyendo que si se establece una buena y sana relación entre los padres/madres e hijos e hijas puede resultar mucho más fácil prevención de consumo de drogas, haciéndoles conscientes de los resultados y problemas que pueden tener al consumir. Así reduciendo los problemas de menores con las drogas, que es trabajo de todos.
Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es
Comentarios
Publicar un comentario